¿Cómo saber si un trabajador tiene crédito INFONAVIT?

Para un patrón es importante conocer si sus trabajadores tienen un crédito vigente con el INFONAVIT, ya que al ignorar esa información podría contraer una deuda con el instituto al no retener la cantidad destinada para el pago del compromiso de sus trabajadores en el momento pertinente.

Como patrón puedes monitorear de diferentes formal la vigencia de este tipo de deudas, revisando las liquidaciones del IMSS y examinando el registro del SIPARE, pero esto no es suficiente para prevenir el inconveniente antes mencionado, ya que la información oficial debe ser proporcionada por INFONAVIT.

Con el fin de hacer el cálculo correcto de la nómina y realizar los pagos bimestrales necesarios al instituto en el caso de que tus trabajadores tengan un crédito, te explicaremos paso a paso el procedimiento a seguir para que cerciores por tu mismo el estado de crédito de cada empleado.

Índice
  1. Como saber si los nuevos trabajadores tienen un crédito vigente
  2. Para solventar tus dudas

Como saber si los nuevos trabajadores tienen un crédito vigente

Para conocer con exactitud el estado de crédito ante el INFONAVIT de un nuevo empleado debes ingresar al Portal web oficial del INFONAVIT y seleccionar la opción Portal Empresarial que aparece en la esquina superior izquierda de tu pantalla.

Dentro de este portal podrás participar en la Consulta empresarial de los trabajadores acreditados, con el fin de conocer cuáles de estos tienen un crédito del INFONAVIT. También, podrás descargar avisos de retención, modificación y suspensión de descuentos. Además de encontrar trabajadores que no tienen relación laboral y cuentan con un crédito del INFONAVIT.

Para ingresar por primera vez al Portal empresarial debes hacer un registro. Comienza haciendo clic en la opción Registrar que se ubica del lado inferior derecho de tu pantalla.

Comienza el registro escribiendo los datos de la empresa. Proporciona los 11 dígitos del NRP (Número de Registro Patronal) y escribe el código de seguridad para Enviar la información y continuar.

El siguiente paso consiste en escribir nuevamente el NRP y el correo electrónico de la empresa o del representante legal con el que se hará el registro. Realiza nuevamente una suma para proporcionar el código de seguridad y haz clic en Enviar.

Al cargar la nueva página verás un formulario para elegir Validar con Emisión Bimestral Anticipada (EBA) o con e.Firma.

Con la primera opción, ingresa los datos del representante legal de la empresa para el registro. Luego rellena el formulario con el valor total de la EBA emitida por el IMSS, luego proporciona el nombre completo, apellidos, el RFC, CURP y número telefónico del representante legal. Crea una contraseña de acceso, la cual debe tener entre 8 y 12 caracteres alfanuméricos incluyendo una mayúscula, y termina esta etapa del registro verificando cada uno de los datos suministrados y haciendo clic en Crear cuenta.

Ingresa en tu correo electrónico para activar tu cuenta desde el email con el título Activación de tu cuenta en el Portal empresarial INFONAVIT que encontrarás en tu bandeja de entrada, luego selecciona la opción Regresar al Inicio.

Si prefieres validar tu registro con la e.Firma, también debes proporcionar los datos solicitados y luego seleccionar la opción Validar registro con e.Firma para habilitar las opciones y subir tus archivos .cer y .key.

Una vez que culminaste tu registro entra a tu cuenta desde la plataforma de acceso al Portal Empresarial proporcionando tu NRP, dirección de correo electrónico, contraseña de registro y haz clic en Entrar.

Es importante resaltar que si escribes mal tus datos y el sistema te muestra el mensaje “No tenemos registrada una cuenta relacionada con los datos que escribiste” por 5 veces, tu cuenta quedará bloqueada por 6 horas.

Una vez dentro del portal ubica la opción de consulta de trabajadores en el menú Mis Tramites y sigue los pasos con los que te orienta el sistema.

Para solventar tus dudas

Comunícate con los especialistas de INFONAVIT realizando una llamada telefónica al 55 9171 5050 si estas en la Ciudad de México o marca el 800 008 3900 si estas en el interior del país.

También puedes visitar una de sus Oficina de Atención agendando una cita previa para ser atendido de la mejor forma.

Subir