¿Cómo saber las respuestas de un examen en línea?

¿Cómo saber las respuestas de un examen en línea?

Resulta un hecho innegable que el presentar evaluaciones causa inseguridad y estrés. Tanto como para los que se preparan, como para los que no lo hacen. Debido a la pandemia, se está haciendo más frecuente el uso de exámenes en línea, lo cual, desde cierta perspectiva, ha mediado un poco en la dificultad de esta tarea. Sin embargo, estamos conscientes que eso abre la puerta a que los evaluados tomen atajos, y busquen conocer cómo saber las respuestas de un examen en línea.

Debes tener en cuenta que, el procedimiento para acceder a las respuestas de tu examen, depende mucho del sitio web que se esté utilizando para realizar la evaluación. Ya que algunos tienen sistemas de seguridad más vulnerables que otros y eso puede dificultar la ejecución de este método. Pero, de igual manera, consideramos que es importante que conozcas está alternativa para que, en caso de que la necesites, te ayude a salir ileso de esta tarea con un puntaje perfecto.

Índice
  1.  Cómo saber las respuestas de un examen en línea desde el código fuente
  2. Paso a paso sobre cómo saber las respuestas de un examen en línea
  3. Pero, ¿y si se trata de un examen Google Forms?
  4. En conclusión…

 Cómo saber las respuestas de un examen en línea desde el código fuente

Por si no conoces el término, el código fuente se trata de la programación formulada por el creador del sitio, la cual se expresa en líneas de códigos para ejecutar el sitio web. A través de un lenguaje de programación HTML se establecen comandos, direcciones y acciones que se traducen a las imágenes, menús y botones que vemos en la pantalla. Todo portal web, desde el más complejo al más básico, requiere un código fuente para funcionar.

Entonces, cómo podemos deducir, si el examen al cual te vas a someter es en línea, las respuestas están justo frente a ti. Y, contrario a ser un proceso tedioso y complicado de entender, en realidad, el cómo saber las respuestas de un examen en línea desde el código fuente del programa no es tan difícil. Y mucho menos, si sigues los consejos que te vamos a explicar.

Paso a paso sobre cómo saber las respuestas de un examen en línea

Este método está diseñado para ser ejecutado en el navegador Google Chrome obligatoriamente, así que ten eso en cuenta antes. Pero, cómo mencionamos previamente, el saber las respuestas de tu prueba por internet es bastante sencillo. Y te lo demostraremos en 5 pasos fáciles sobre cómo saber las respuestas de un examen en línea.

  1. Una vez que estés en la página donde se presenta el examen, debes localizar las preguntas a resolver. No te preocupes, si es de opción múltiple o verdadero y falso. Este truco funciona para todas las preguntas.
  2. Posiciona el cursor hacia los botones con las sugerencias de respuesta. Pero, en vez de seleccionar el clic izquierdo para contestar la pregunta por ti mismo, debe presionar el botón derecho de tu mouse. El cual, va a mostrar el menú o barra de opciones.
  3. Procede a ubicar la opción que indica “Ver código fuente” o, en algunas versiones, tiene el nombre “inspeccionar” y seleccionarla con clic izquierdo. Inmediatamente, debe desplegar una ventana en la parte inferior o lateral derecha de la pantalla. La cual, refleja toda la estructura informática del sitio a través de código y comandos.
  4. Es momento de ubicar en medio de todos los códigos el enunciado de la pregunta que quieres responder. Y, debajo de estas, verás la información programada de las respuestas, las cuales tendrán un valor asignado que te indicará cuál es la correcta y la que no lo es. Pero, ¿Cómo sé cuál es el valor positivo? Muy simple, en algunas programaciones puedes encontrar que se les ha otorgado el valor numérico de 0 (incorrecto) o 1 (correcto).

No te preocupes si ves que tiene denominaciones diferentes, recuerda que, debes escoger la que es distinta a las demás, ya que solo hay una respuesta correcta. También, los valores pueden verse reflejados cómo: v y f, b y a, wrong y right.

Pero, ¿y si se trata de un examen Google Forms?

Cuando hablamos de esta popular herramienta de Google Forms, es sumamente complicado que puedas implementar el truco descrito. Debido a que esta aplicación posee la capacidad de bloquear este código fuente para cualquier persona que no sea el administrador de la evaluación. Gracias a que los creadores del software, ya conocen esta trampa y es su trabajo garantizar un servicio seguro y confiable.

Sin embargo, esto puede acontecer en caso de que, el administrador encargado de la formulación tenga conocimientos básicos de seguridad informática. Pero, en ocasiones, no es el caso, debido a que algunos profesores o evaluadores no están familiarizados con lenguaje de programación. Por tanto, no reconocen su nivel de vulnerabilidad.

Esto es fácilmente comprobable, si el administrador colocó la respuesta predeterminada. Presiona Ctrl+F y debería dirigirte a la herramienta de búsqueda en la barra de navegación. En tu evaluación, si se trata de responder con palabras, coloca números en el buscador o viceversa.  Si al momento de ordenarle la búsqueda indica que tiene un “texto de error personalizado”, significa que si puedes acceder al código de fuente.

Luego de verificar que, si puedes apreciar el código de fuente, presiona Ctrl+U. Te llevará directamente a la estructura informática que conforma la página en una ventana alterna y podrás empezar la búsqueda de las respuestas. A diferencia de algunos sitios web amateur o más simples, la programación de esta herramienta es más compleja, así que toca leer con cuidado hasta que consigas la opción a contestar.

En conclusión…

Te recordamos que, lo ideal y políticamente correcto es que te prepares para tus evaluaciones. Ya que, aunque puede que te tomes un atajo para lograr pasar este examen, en verdad no estás aprendiendo nada. Sin embargo, gracias a este artículo, hemos podido notar cómo ya los programadores están avanzando exponencialmente con la seguridad de sus sistemas.

Buscando apoyar a las organizaciones para que estas puedan realizar evaluaciones con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación de una manera óptima. Con la finalidad de volverlos herramientas con alto índice de confiabilidad y confidencialidad.

Subir