¿Cómo registrar mi negocio en Didi Food?
El servicio de delivery cada día va creciendo, no solo en México sino de manera global. Con este servicio el consumidor puede acceder a sus comidas favoritas desde la comodidad del hogar. Un restaurante puede tener su propio servicio de delivery o trabajar con una plataforma especializada en pedidos de comida a domicilio.
Didi Food es una plataforma que contiene un catálogo de restaurantes para elegir tu comida favorita y recibirla estés donde estés. Tiene una variedad extensa de tipos de comida, y suele ser más fácil buscar lo que quieres allí. Por eso, si quieres ser parte del catálogo de Didi Food, te explicaremos todo aquí, ¡Sigue leyendo!
¿Cómo registrar mi restaurante en la plataforma Didi Food?
Si quieres que tu restaurante sea parte del catálogo de Didi Food, existen 2 alternativas. Es posible hacerlo de manera asistida por teléfono o de manera individual en tu computadora por la página de internet de Didi Food.
Vía Telefónica
La primera es registrarte vía telefónica, para eso puede comunicarte al número de teléfono 800-801-6888 y pedir que un asesor te guie paso a paso para registrar tu empresa en el sistema de Didi Food.
En asistente operativo que te atenderá te pedirá datos sencillos como el nombre, número de teléfono, nombre del restaurante. Estos datos para poder redactar un correo a tu nombre y a nombre del restaurante. Además, te pedirá un correo electrónico para enviar todos los requisitos necesarios.
Te recomendamos utilizar un correo específico para el restaurante, y no mezclar el correo personal con uno corporativo.
Cuando te envíen los requisitos, también pedirán que, al momento de mandar los requisitos, respondas a ese mismo correo y no a uno nuevo. Adicionalmente, a los archivos adjuntos, el solicitante debe escribir en el cuerpo del correo el nombre del Restaurante, tal cual como aparecerá en Didi Food, nombre del representante legal y la dirección de la sede.
Una vez recibido el correo, Didi Food se contactará en un período de 48 h o menos para comentarte si tus documentos están en regla o no. De tener algún inconveniente, en la llamada te explicarán cuál es el documento que no está bien o que no se anexó para que vuelva a mandar un correo.
En caso de que todo esté perfecto, se te enviará otro correo desde una dirección de correo electrónico diferente con el contrato entre tu restaurante y Didi Food. Será un contrato digital que debes reenviar firmado al mismo correo que lo envió.
Vía electrónica
El registro de tu restaurante por internet, es sencillo. Debes ir a la página de registro para restaurantes.
Aparecerá un menú hacia la derecha, allí selecciona la ciudad donde se encuentra ubicado el restaurante, y abajo aparecerá una casilla donde te da la opción de hacer tu solicitud individual o con la ayuda de un asesor en línea de Didi Food.
Luego te pedirá que guardes y continúes, al seleccionar el botón aparecerá un cuadro de texto, que dice que, al aceptar, también estás aceptando los términos y condiciones de Didi Food. Una vez aceptado, el sistema te redirigirá a otra página, donde deberás llenar algunos datos para iniciar la sesión. En caso de no tener cuenta, debes registrarte primero.
Si ya estás registrado, deberás ingresar tu número de teléfono, el código de área y tu contraseña.
Al ingresar, verás un formulario que tiene como título “Crear Cuenta”, te volverá a pedir un teléfono celular y la creación de una contraseña, además, el sistema mandará un mensaje de texto con un código de verificación para poder registrarte de manera exitosa.
El código recibido será de 6 dígitos que debes ingresar en la casilla que aparecerá. Esto permitirá que se vincule tu número telefónico al sistema de Didi Food. Por tanto, tu medio de verificación futuro, será con ese número.
Cuando estés verificado, Didi Food solicitará una serie de documentos que se deberán anexar en el formulario para ser aceptados por la plataforma y lograr un registro efectivo.
Requisitos de Didi Food
El primero requisito para registrar tu restaurante es una identificación oficial propia, del representante legal del restaurante. Debes tener tu credencial de INE, un correo electrónico y un historial de los estados de cuenta de la empresa.
Entre los datos que necesitarás presentar están, cédula de identificación fiscal, dirección del restaurante, 2 fotografías del restaurante, una de la fachada externa y otra del interior. Adicional a ello, tu logotipo en formato JPG o PNG y un menú digital.