¿Cómo se hace la validación del INE? • Verificación de credencial online
Para ejercer tu derecho al voto debes contar con una credencial única e intransferible que garantiza el principio del INE: una persona es igual a un solo voto. Esta herramienta surge de la necesidad de otorgar condiciones de certeza y fiabilidad al listado de votantes disponibles, el cual se mantiene en constante depurado, evitando cualquier tipo de sesgo, repetición de personas, personas fallecidas votantes y demás complicación que podría surgir en una lista de este tipo.
La fiabilidad de esta credencial ha evolucionado robusteciendo el sistema electoral del país. Las medidas tomadas para mantener este sistema en condiciones óptimas han obligado a crear métodos eficientes parar obtener, renovar y verificar la valides de la credencial. A continuación te presentamos los pasos a seguir para verificar el estatus de tu credencial por internet, de esta manera estarás listo para las siguientes elecciones.
Verificación de la valides de mi credencial del INE
Es importante entender que no solo debes contar con una credencial con fecha vigente, como lector también debes estar registrado en una lista nominal. Si no te encuentras en esta lista no podrás participar en el proceso electoral y de aquí surge la importancia de validar tu credencial.
Para facilitar el proceso el INE desarrolló una herramienta para consultar la valides de tu credencial revisando su vigencia y verificando su aparición en la lista nominal. Para ingresara al sistema de verificación del INE haz clic aquí.
El primer paso para usar esta herramienta es identificar el modelo de tu credencial. Actualmente, hay 5 modelos de credencial vigentes y válidos para ejercer tu derecho al voto, y según esto debes ubicarte en la sección de la web correspondiente a tu caso.
Si tú credencial fue emitida por el Instituto Federal Electoral (IFE) es del modelo A, B o C, así que debes ubicarte en la primera opción del portal web.
Ingresa la clave de elector tal como aparece en la credencial con sus 18 dígitos. Luego, proporciona el número de emisión y el número OCR o vertical que aparece en el reverso, incluyendo los ceros.
Resuelve la cadena de verificación del sistema y haz clic en la opción Consultar para obtener tu resultado.
Por otra lado, si tu credencial fue emitida por el INE pertenece al modelo D o E, por lo tanto debes ubicarte en la opción 2 o 3 del portal de verificación.
En este caso solo tendrás que ingresar el código de identificación de la credencial, tal como aparece en el documento. Recuerda que debes incluir los ceros a la izquierda.
De la misma forma que en el caso anterior debes resolver la cadena de verificación y selecciona la opción Consultar.
¿Cómo obtengo la constancia de la vigencia de mi credencial de elector?
Si tu credencial es válida recibirás un mensaje que lo afirma en el momento de culminar tu consulta, permitiéndote imprimir este resultado como constancia de la vigencia de tu credencial.
En el caso de que tu credencial no sea válida, debes tramitar un nuevo documento ante el INE. Para ello haz una cita y presenta en las oficinas del INE tu documento de nacionalidad, identificación con fotografía y el comprobante de tu domicilio.
En el momento que realizas tu solicitud, el INE hace una validación de los datos que proporcionaste. Esto se realiza con el fin de garantiza que en el Padrón Electoral se incorpore un solo registro por cada ciudadano o ciudadana, cumpliendo con los requisitos exigidos.
En casi todos los casos, la validación es rápidamente y obtienes tu credencial sin demora. Pero, pueden aparecer ciertas razones que ameriten un análisis un poco más detallado, como datos personales irregulares, usurpación de Identidad, suspensión de Derechos Políticos, entre otras causas delicadas.
Par solventar cualquier duda puedes comunicarte con el INE a través de su línea telefónica: 800 433 2000.