Requisitos para bautizar en la basílica de Guadalupe 2022

Requisitos para bautizar en la basílica de Guadalupe 2022

Para efectuar el sagrado acto del bautismo la Basílica de Guadalupe es de los lugares católicos más exigidos por todos en la Ciudad de México. Es por esto que si también formas parte de la población conocer los requisitos para bautizar en la basílica de Guadalupe 2022 te serán sumamente útiles.

Si deseas saber cuáles son estos requisitos sigue leyendo y toma apunte de los múltiples pedidos. Estos serán imprescindibles para que puedas llevar a cabo el proceso bautismal de una forma sagrada y correcta.

Índice
  1. ¿Cuáles son los requisitos para bautizar en la basílica de Guadalupe 2022?
    1. Requisitos que debe cumplir el niño
    2. Requisitos de los padres
    3. Requisitos que los padrinos deben cumplir
  2. ¿Cómo lograr una reservación en la Villa 2022?
  3. ¿Cuánto es el costo monetario para lograr bautizar en la Villa de Guadalupe?
  4. Importancia del sacramento bautismal
  5. ¿Qué significan las charlas bautismales?

¿Cuáles son los requisitos para bautizar en la basílica de Guadalupe 2022?

Los requisitos para bautizar en la Villa son realmente sencillos, y tenerlos a la mano garantizará que el proceso se realice adecuadamente. Por eso cada padre que quiera impartir el acto bautismal a su hijo/a y quiera hacerlo pertenecer a la religión católica debe saber cómo ir preparado.

Más adelante te detallaremos los múltiples documentos que cada parte involucrada debe aportar para el bautismo en el recinto católico:

Requisitos que debe cumplir el niño

  • El infante debe ser menor a los 7 años para que sea posible recibir el sacramento del cura.
  • Debe aportar un documento de nacimiento en su condición original y una copia que se encuentre en buen estado y que se logre visualizar los datos claramente.

Requisitos de los padres

  • Los padres deben aportar su documento oficial de identidad en su estado original. De no poseerlo pueden presentar cualquier otro documento de avale su identidad como pasaporte, licencia de conducir o carnet militar.
  • En caso de que los padres estén en la condición de ser menores de edad es imperativo que se presente una Carta de Identidad.

Requisitos que los padrinos deben cumplir

  • Identificación oficial por ambas partes presentes. Al igual que sucede con los padres, de no poder presentarla se puede validar el proceso con cualquier otro documento de identidad otorgado por el Instituto Nacional Electoral (INE).
  • El acta de matrimonio de los padrinos. (En el caso de ser una pareja consolidada). Si los padres son personas solteras, se deberá presentar solamente el documento de identidad de la persona.

¿Cómo lograr una reservación en la Villa 2022?

Al ser un procedimiento por el que optan muchas personas, resulta imprescindible conocer cuáles son los requisitos para bautizar en la basílica de Guadalupe 2022. De esta manera es la vía más fácil para lograr conseguir una reservación y consumar el acto.

Para hacer una reservación solo debes comunicarte a su correo electrónico que podrás encontrar en su página oficial y proceder a enviar tu solicitud. En breve el personal se pondrá en contacto contigo para que puedas confirmar la reserva donde se te indicará las pautas que debes seguir para el día propuesto.

Por lo general se tiene que asistir 30 minutos antes del acto con todos los requisitos para bautizar en la basílica de Guadalupe 2022. Esto de manera que ellos puedan comprobar toda la información que se les suministró y tú consigas consumar el acto en el horario establecido.

¿Cuánto es el costo monetario para lograr bautizar en la Villa de Guadalupe?

Los costos pueden depender mucho del día de la semana escogido o si se trata de un fin de semana el día pautado para la ceremonia. Sin embargo, en términos general aproximadamente puede costar entre 200 a 250 pesos mexicanos en el año 2022.

Importancia del sacramento bautismal

La Villa de Guadalupe es el templo de mayor importancia en el recinto Guadalupeño desde la década de los años 1976. Este lugar es conocido por resguardar la Tilma de San Juan Diego, sagrada imagen donde se encuentra plasmada el ícono de la nación la Santísima Virgen de Guadalupe.

Bautizar a una persona representa en todo su esplendor al primero de los sacramentos de la iglesia católica. Esta misma es la que nos adopta y nos exige que durante la infancia sea realizado este acto. Por supuesto como medida religiosa para imponer el sentido católico por medio del agua bendecida del padre y las charlas bautismales.

De esta manera se logra dar “inicio” y pertenecer a esta comunidad. Además, su objetivo es también comunicar y hacer ver la importancia de este ícono no solo para la religión sino para toda la ciudad de México.

¿Qué significan las charlas bautismales?

Conocemos que la plática bautismal son las charlas que reciben la familia del niño/a junto con la presencia de los padrinos. Esta puede ser impartida en la parroquia donde planean efectuar el bautizo o si bien en la parroquia de Capuchinas (Basílica de Guadalupe).

Subir