¿Cuánto cuesta una franquicia Dairy Queen?

Nosotros como consumidores de algún producto, solemos sentirnos más atraídos por los nombres familiares, empresas conocidas o confiables. Es por esa misma corriente de pensamiento que los empresarios pueden encontrar actualmente una alternativa de emprendimiento bastante alentadora, de la mano por supuesto de la Franquicia Dairy Queen. Una cadena de las empresas de comida rápida más icónica al norte del continente americano.
Por tal motivo, hoy te explicaremos de qué manera puedes hacer una inversión para ser poseedor de tu propia empresa manejando la marca de renombre que es Dairy Queen o DQ. En este artículo, verás reflejado los precios estándar de esta inversión en el mercado actual, de qué forma puedes empezar y cómo puedes aprovechar esta oportunidad al máximo en tu emprendimiento, comenzando con una importante pregunta.
¿Cuánto cuesta abrir una franquicia de Dairy Queen?
Si bien es cierto que podemos arriesgarnos en emprender una marca nueva, la verdad es que la opción de ser franquiciadores es de hecho una alternativa sumamente llamativa. Puesto que, te brinda la oportunidad de generar ganancias muy grandes por lo evaluado anteriormente.
Por eso, es importante sintetizar los aspectos a tener en cuenta si queremos iniciar con este emprendimiento. Como toda inversión, requiere conocimientos previos para ser llevada a cabo, estudiar la cotización de la marca y cada una de las ofertas puestas para el franquiciador.
Hay varios aspectos que se tienen en cuenta al momento de hacer el cálculo estimado del capital necesario para invertir en una Franquicia Dairy Queen. Por ejemplo, hay factores como el costo del patrimonio neto del comprador o su capital líquido. Es decir, se cuentan tanto los números de usufructos como los recesivos, propiedad del inversor. Así pues, teniendo eso en cuenta, las estimaciones de inversión mínimas e iniciales para la adquisición de la franquicia son las siguientes:
El patrimonio neto
El monto inicial de este apartado ronda los $750,000 a $800,000 dólares. Esto por supuesto como la propia suma del empresario para la adquisición de la franquicia, aunado al costo de estructuración del comercio en cuestión. Luego de eso está:
El capital líquido
En este se estima el mínimo como el de unos $400,000 dólares aproximadamente. Con este se cubre cualquier eventualidad que pueda surgir en el proceso de compra, adquisición, construcción, inauguración y generación de ingresos con respecto al porcentaje de regalías.
El coste de la franquicia como acreedor
Para este caso hay varias variables, puesto que hay tarifas diferentes para el tipo de franquicia Dairy Queen. Estas se calculan basándose en el valor de los gastos que genera cada una, los ingresos de las mismas, así como la lista de productos que abarcan para la venta. Desde luego, te mostraremos a continuación dos ejemplos que son los más comunes, es decir, las ofertas más famosas de la franquicia para los franquiciadores:
Dairy Queen estándar
Por supuesto, la famosa marca es la que inicia la cuenta, con un precio aproximado a los $20,000 dólares. Esta es la principal oferta de la extensión de franquicias y con la que comúnmente se inicia.
En ella se encuentran los menús comunes de la marca, que incluyen las golosinas congeladas y los helados, ventas más activas en el verano. Aunque también se puede optar por las opciones de comida rápida sencillas, entre las que se encuentran hot dogs, sándwiches, papas fritas, entre otros.
Dairy Queen Grill & Chill
Esta es una famosa extensión de la marca cotizada en aproximadamente $35,000 dólares. En ella se encuentran menús inspirados en comida rápida. Generalmente, constan de desayunos, hamburguesas, alimentos a la parrilla, y los clásicos braseros limitados de las tiendas originales.
Esta es un concepto un poco más lejano a la imagen estándar de la franquicia Dairy Queen. Con una estética moderna, propia de la innovadora idea de este nombre.
Dairy Queen Orange Julius
Esta es una opción significativamente más económica que la anterior, cotizada en unos $25,000 dólares. Esta es una presentación más conocida en comparación a la anterior por ser una fusión corporativa más clásica y que ha sabido mantener su lugar como una de las más queridas.
Anteriormente, se manejaba como un punto de golosinas, y de hecho ese era el concepto que daría inicio a esta fusión. Aquí se encuentran los productos característicos de la franquicia Dairy Queen como sus helados y postres. Y de igual forma, están disponibles los jugos de frutas de Orange Julius, incluido su famoso jugo con el mismo nombre.
Regalías y porcentajes de comisión por ganancias: Como hemos de suponer, todas estas manejan un porcentaje de regalías, estas varían dependiendo de la cotización escogida. Por ejemplo, las regalías del Grill & Chill se calculan con base en un 5 % de las ganancias e ingresos totales. Otro caso es el de DQ Orange Julius, en el que se calcula el 4 % de las ganancias e ingresos totales.