Ejemplos de fichas descriptivas de grupo

Plantilla de hoja de datos powerpoint

Por eso es tan importante incorporar a los nuevos empleados de forma correcta. Ahora mismo podríamos señalar miles de artículos que tratan este problema. Y todos ellos están escritos para ayudar a disminuir el choque cultural que sienten esos nuevos contratados.
En este artículo, voy a mostrarte cómo crear una hoja informativa para los nuevos contratados, personalizada específicamente para ellos. (Y si eres una persona que busca trabajo, te recomiendo que leas primero esto sobre los currículos infográficos).
Desde el primer día, o incluso antes, el nuevo contratado se sentirá más familiarizado con la empresa con esta hoja. Conocerán la declaración de la misión de la empresa, su historia, sus fundadores y otra información clave específica para sus necesidades.
Tal vez el consejo más importante para los nuevos diseñadores es hacer un plan antes de empezar cualquier trabajo de diseño. Tomarse el tiempo necesario para sentarse y planificar algo va en contra de nuestra acelerada sociedad, pero merece la pena. De lo contrario, te expones a cometer errores, a la frustración innecesaria y a la pérdida de tiempo. Créeme, yo he tenido que aprender por las malas.

Plantilla de hoja informativa gratuita

Para dar a conocer al público la información sobre los problemas de salud de la comunidad, se puede hacer de varias maneras. Una de las cosas más sencillas y fáciles que puede hacer es elaborar una hoja informativa sobre los temas en los que está trabajando para distribuirla entre el público.
Una hoja informativa es una sola hoja de papel con una lista de datos importantes sobre el tema. Las hojas informativas se pueden diseñar de cualquier manera, siempre que incluyan los datos principales que se desean incluir. Puedes hacer una sola hoja informativa con información básica, o puedes hacer toda una serie de ellas.
Las hojas informativas son fáciles de hacer y de entender. No es necesario inventar un eslogan pegadizo (a menos que ya tenga uno) ni escribir un ensayo largo y elocuente para argumentar su caso. Con una hoja informativa, puede dejar que los hechos hablen por sí mismos.
Las hojas informativas pueden elaborarse muy rápidamente. Puedes elaborar una hoja informativa en un solo día, cuando un método más elaborado para difundir la información (como un anuncio de servicio público o un cartel) llevaría mucho más tiempo.
Las hojas informativas son baratas. Tendrá que fotocopiarlas, por supuesto, y el personal o los voluntarios tendrán que dedicar algo de tiempo a distribuirlas, pero estos son los únicos gastos reales que conllevan las hojas informativas.

Qué es una plantilla de hoja informativa

Una hoja informativa es un documento breve, escrito a máquina o a mano, que contiene la información más relevante sobre un tema concreto en el menor espacio posible. El objetivo es proporcionar datos y puntos clave sobre un tema de forma clara, concisa y fácil de entender. Al elaborar una hoja informativa, los alumnos deben decidir qué es lo más importante, organizarlo y comunicarlo con sus propias palabras. Estas tres prácticas están relacionadas con la forma en que las personas aprenden y están vinculadas a una mayor retención de la información. La hoja informativa puede utilizarse para el trabajo en clase y el estudio.
Normalmente, una hoja informativa es un documento de una página que comunica de forma rápida y eficaz la información más relevante sobre un tema concreto. Las hojas informativas pueden transmitir nuevos hechos o información, como un informe de pruebas de investigación (Valente, 2005) o reforzar las estrategias educativas destinadas a aumentar los conocimientos (Weiler, 1998). A veces, las hojas informativas son un resumen de un documento más largo o una alternativa a la redacción de un ensayo detallado sobre un tema. Para ampliar el uso de una hoja informativa más allá de un estudiante individual, se podrían asignar diferentes temas a los estudiantes y luego éstos compartirían sus hojas informativas durante la clase (Weiler, 1998; Zimeri, 2016). Esta instrucción entre pares refuerza la comprensión del tema por parte de los estudiantes y aumenta los conocimientos de sus compañeros. Además, las fichas técnicas pueden ofrecer un informe claro de las pruebas de la investigación (Valente, 2005).

Ejemplos de hojas informativas

Una hoja informativa forma parte de una serie de ejemplos de artículos de periodismo/relaciones públicas para escritores autónomos nuevos y en activo. Es un elemento básico en el mundo de las relaciones públicas y se utiliza para resumir de forma concisa una organización, una noticia, un asunto o una causa para atraer a un periodista a escribir sobre un tema. Es importante no confundir una hoja informativa con otro vehículo publicitario de uso frecuente, el backgrounder, que suele ser una narración que aparece en forma de texto. Muchas hojas informativas son listas y se centran en cifras y estadísticas y están formateadas en forma de viñetas para facilitar la lectura.
La siguiente hoja informativa se redactó para un grupo de alimentos latinos especializados que pretendía hacer publicidad. Aunque los artículos publicitarios no suelen compartirse con el público, dado que la empresa ya ha desaparecido, la organización perdonó los derechos de publicación y permitió que se compartiera el artículo. Aunque la hoja informativa ha sido muy editada, la esencia y el significado siguen siendo los mismos.
Primer párrafo Los ejecutivos de la industria alimentaria y los anunciantes están dirigiendo más productos y más anuncios a las familias latinas de Estados Unidos, con la esperanza de enganchar al grupo demográfico e inspirar la adopción y la lealtad a la marca mediante la introducción de más sabores étnicos y el aumento de la publicidad dirigida a los latinos. En una reciente reunión de la industria alimentaria, los ejecutivos reconocieron su deseo de conseguir la fidelidad a la marca de las familias latinas debido al fuerte crecimiento demográfico en los próximos años, combinado con el aumento previsto del gasto en alimentación de los hogares de este grupo. Ken Powell, director general de General Mills, se hizo eco de estas estadísticas, señalando que las familias latinas son más propensas a cocinar y comer en casa.