Ejemplos de empatia para niños
Contenido
Qué es la empatía para los niños
La empatía se define como la capacidad de comprender y compartir los sentimientos de otro. Para un niño pequeño, es necesario que reconozca las diferentes emociones y sea capaz de entender las diferencias entre ellas. También requiere que el niño sepa cómo se siente esa emoción y que entienda cuando otra persona se siente de la misma manera. ¡Qué habilidad tan compleja!
También añadiré que la empatía no es sólo una forma de pensar, sino un comportamiento. Para que los niños sean considerados empáticos por los demás, tienen que aprender a demostrar que comprenden y comparten los sentimientos de los demás.
¿Por qué es tan importante enseñar a nuestros hijos esta habilidad? Por mi propia experiencia docente, he visto que los niños que son más empáticos tienden a ser más seguros de sí mismos y menos agresivos (traducción: no son propensos a ser acosadores). Los niños empáticos también son más populares y, en general, parecen más felices. Si esto no es un incentivo para trabajar con tu hijo, no sé qué lo será.
En esta época de tiroteos aleatorios y de una mayor concienciación sobre los efectos del acoso escolar, ¿podemos permitirnos NO enseñar a nuestros hijos esta capacidad? Como profesora de primaria, he visto innumerables actos de acoso escolar. Cuando nació mi hijo, Onetime, juré que haría todo lo posible para enseñarle a ser uno de esos niños que hacen lo correcto.
Ejemplo de empatía en una frase
En los primeros años de vida, los niños pequeños son naturalmente egocéntricos y están muy inclinados a pensar sobre todo en sí mismos y en sus necesidades inmediatas. Todavía no están preparados para considerar las necesidades y los sentimientos de los demás.
Comprender lo que sienten los demás, cómo sus propias acciones pueden influir en los demás y por qué alguien puede estar experimentando sentimientos en un momento determinado es una valiosa habilidad para la vida que los niños deben poseer.
Quizá una de las formas más sencillas de ayudar a los niños a desarrollar el sentido de la empatía sea leer libros juntos, ya que los niños aprenden a asociar sentimientos y acciones con sus personajes e historias favoritas.
Última parada en la calle del mercado
Ejemplos genuinos de mostrar empatía Todo el mundo sabe que la empatía es importante, pero reconocerla en la vida real puede ser un reto. Estos ejemplos genuinos de mostrar empatía te ayudarán a identificar situaciones en las que puedes mostrar empatía en entornos profesionales y personales. Una comprensión más profunda de la empatía y de las declaraciones empáticas puede conducir a mejores relaciones e incluso a la posibilidad de ser un líder más exitoso.
Qué es la empatía (y qué no es)A menudo se confunde con la simpatía, pero la empatía en realidad requiere tomar perspectiva. Cuando se es empático, se hace algo más que sentir lástima por otra persona; en realidad se intenta imaginar la situación desde el punto de vista de esa persona.Hay tres tipos diferentes de empatía, y es posible tener más de un tipo a la vez: Ejemplos de empatía en diferentes situacionesSer empático puede tomar diferentes formas, dependiendo de la situación. Desde la vida personal hasta las interacciones profesionales o escolares, éstas son algunas de las formas en que la gente muestra su empatía. Un amigo suspende un examenImagina que eres un estudiante y un amigo de tu clase acaba de suspender un examen importante. Tu amiga está angustiada porque ha estudiado mucho y aun así ha suspendido. Aunque tú hayas sacado una buena nota en ese examen, recuerdas lo que es suspender. No intentas arreglar las cosas para tu amiga. En su lugar, haces una declaración empática como: «Siento mucho lo de tu nota. Sé lo mucho que has estudiado y lo decepcionado que debes sentirte».
Actividades de empatía para niños
La empatía es la capacidad de imaginar cómo se siente otra persona en una situación concreta y responder con atención. Es una habilidad muy compleja de desarrollar. Ser capaz de empatizar con otra persona significa que un niño:
Valide las emociones difíciles de su hijo. A veces, cuando nuestro hijo está triste, enfadado o decepcionado, nos apresuramos a intentar solucionarlo de inmediato, a hacer que los sentimientos desaparezcan porque queremos protegerle de cualquier dolor. Sin embargo, estos sentimientos forman parte de la vida y los niños tienen que aprender a afrontarlos. De hecho, etiquetar y validar los sentimientos difíciles realmente ayuda a los niños a aprender a manejarlos: Estás muy enfadado porque he apagado la televisión. Lo entiendo. Te encanta ver tu programa de animales. No pasa nada por estar enfadado. Cuando hayas terminado de enfadarte, puedes elegir ayudarme a preparar un delicioso almuerzo o jugar en la cocina mientras mamá prepara nuestros sándwiches. Este tipo de enfoque también ayuda a los niños a aprender a empatizar con otros que están experimentando sentimientos difíciles.
Utiliza el juego de simulación. Habla con los niños mayores sobre los sentimientos y la empatía mientras jugáis. Por ejemplo, puede hacer que el hipopótamo de peluche de su hijo diga que no quiere turnarse con su amigo, el poni de peluche. Luego pregúntele a su hijo: ¿Cómo crees que se siente el poni? ¿Qué deberíamos decirle a este tonto hipopótamo?