5 ejemplos de lengua romance que procede del latín hablado

5 ejemplos de lengua romance que procede del latín hablado

El idioma manejado por nosotros nos lo enseñaron en casa, en el colegio y en todo lugar donde nos encontrábamos, y aunque seamos expertos en el habla y la escritura, pocas veces conocemos realmente su proveniencia. Siendo así, nunca está de más saber un ejemplo de lengua romance que procede del latín hablado, o varios. Sobre todo si la lengua principal, la hablamos sin siquiera saber que es romance.

A continuación, te explicaremos por qué se supone hablamos una lengua romance, de dónde proviene, cómo llegó a nosotros y un ejemplo de lengua romance que procede del latín hablado de cada uno de los dialectos correspondientes.

Índice
  1. Para empezar, ¿qué es una lengua romance?
  2. ¿De dónde proviene el latín vulgar?
  3. ¿Hay más de un ejemplo de lengua romance que procede del latín hablado?
    1. Español
    2. Portugués
    3. Francés
    4. Italiano
    5. Rumano

Para empezar, ¿qué es una lengua romance?

Al hablar de lenguas romances se hace referencia a todas aquellas lenguas provenientes del latín vulgar. ¿Y qué tienen que ver con el romance? Nada. En este caso, el término “romance” no hace referencia a un aspecto romántico, aunque claramente suena como tal (no fue precisamente la mejor elección de palabras), sino a su proveniencia de Roma.

Poniéndolo de esa manera no suena tan ilógico, “romance” de “Roma”, cobra un poco más de sentido. Según cuenta la historia, el latín aparece en Italia en el siglo XIII antes de Cristo, específicamente en Latium, convirtiéndose posteriormente en el idioma principal de los romanos, siendo esta la capital de Latium.

Ahora, para lucir un poco más sobre etimología y para aclarar lo que tal vez ya estabas pensando, efectivamente, el término “latín”, nace por el nombre de su lugar de origen ya mencionado: Latium. Además, el nombre Latium es proveniente del mismo latín, esta zona de Italia es más conocida como Lacio si se habla en Español.

¿De dónde proviene el latín vulgar?

Aunque ya hablamos un poco de latín, aún no se tiene claro el nacimiento del latín vulgar. Cuando ya en latín empezó a predominar en Roma durante los siglos III hasta el VIII, varios romanos empezaron a emprender sus viajes alrededor de tu ropa y estableciéndose o permaneciendo por mucho tiempo en esos lugares.

Por supuesto, se empezaron a dar modificaciones en el idioma, de ahí nace el latín vulgar a raíz de todas las alteraciones del latín original provocada por los viajantes romanos y los sitios donde se quedaban.

¿Hay más de un ejemplo de lengua romance que procede del latín hablado?

No solo existe más de un ejemplo de lengua romance qué procede del latín hablado, sino que en realidad existen muchas más de las esperadas. En total, se calculan más 20 lenguas provenientes del latín vulgar, unas muy usadas y otras a no mucho tiempo de ver llegar su final.  Sin embargo, las 5 más utilizadas son más mostradas a continuación.

Español

No exclusivamente empezamos esta sección con el idioma español por el hecho de ser nuestro idioma nativo, sino porque es el más popular dentro de las lenguas romances. Es hablado por 580 millones de personas, siendo casi un 7 % de la población mundial.

Aunque 7 % no parece con un número muy alto, al tomar en cuenta la existencia de más de 7000 idiomas en todo el mundo, el 7 % más bien suena como un número exageradamente elevado.

La mayoría de los hablantes son nativos del idioma, teniendo un total de más de 475 millones de hablantes nativos, convirtiéndose así en la segunda lengua nativa más hablada en el mundo; únicamente superada por el mandarín. Además de ser la primera más hablada de las lenguas romances.

Portugués

No nada más es hablado en Portugal y Brasil, también es utilizado en 6 países europeos cómo idioma principal y en otros países como idioma secundario u opcional. Dentro de los países africanos se encuentran Guinea-Bisáu, Mozambique, Timor Oriental, Angola, Macao, Santo Tomé y Príncipe y Cabo Verde.

Tanto Brasil como los países europeos acabados de mencionar obtuvieron el aprendizaje del idioma debido a las exploraciones portuguesas, donde dieron con todas estas naciones y se asentaron los portugueses en ellas.

En la actualidad cuenta con más de 270 millones de hablantes y es el quinto idioma más hablado de todo el mundo y el noveno como idioma nativo con más cantidad de hablantes.

Francés

Popularmente conocida como el idioma del amor. Es la tercera lengua romance más hablada de todo el mundo, la quinta más hablada y el segundo idioma más hablado en toda Europa, solamente superado por el alemán.

Tiene una totalidad de 220 millones de hablantes nativos y 72 millones de semihablantes y es hablado es 29 países como lengua principal, repartidos en todo el mundo. En África, Europa, América (sur y norte) y Oceanía.

Italiano

Aunque es la cuarta lengua romance más hablada alrededor de todo el mundo, es en realidad el ejemplo de lengua romance que procede del latín hablado más cercano al latín, considerándose la más pura dentro de la ramificación del mismo.

Se estima un total de 63 millones de hablantes alrededor de todo el mundo usándolo como idioma principal y otros 3 millones como idioma secundario. Aunque su mayoría de encuentran dentro de la misma Italia, también es hablado en San Marino, Ciudad del Vaticano, Suiza, Croacia y Eslovenia.

Una de sus particularidades erradica en la omisión de la j, k, w, x, y en su alfabeto. Sin embargo, aunque ninguna de las letras mencionadas es utilizada para la formulación del idioma, sí es utilizada por los italohablantes para palabras extranjeras o variantes gráficas de la escritura.

Rumano

Como ejemplo de lengua romance que procede del latín hablado se posiciona en el quinto lugar. Con una totalidad de entre 24 y 26 millones de hablantes como idioma nativo (quienes 19 millones son pertenecientes a Rumanía) y aproximadamente como 4 millones más como idioma secundario. Es el séptimo idioma más hablado en toda Europa y solo predomina en Rumanía y Moldavia.

Subir