Ejemplo de entrevista no estructurada

Entrevista estructurada

Aunque el método de la entrevista no estructurada varía mucho, la característica principal de la entrevista no estructurada es revelar información del entrevistado en un entorno más neutral y con menos prejuicios por parte del entrevistador[8], lo que da a la entrevista no estructurada una ventaja sobre la estructurada en el sentido de que produce información más fiable y puede permitir que el sujeto entrevistado aporte experiencias y conocimientos que el entrevistador no había considerado previamente. La entrevista no estructurada depende de la colaboración entre el entrevistador y el entrevistado para crear conocimiento, por lo que las características de la entrevista pueden variar de una conversación a otra[6].
Para conseguir el nivel de profundidad y detalle que se busca con el método de la entrevista no estructurada, el investigador o entrevistador puede elegir preguntas principales en las que centrarse, preguntas de sondeo y preguntas de seguimiento[3]. Dado que la entrevista se produce como una forma de recopilar datos, también es típico que el entrevistador recabe conocimientos sobre su entrevistado, ya sea sobre su carrera, estudios o trabajo, como punto de partida y continuación de la conversación. Aunque la entrevista no estructurada no siempre tiene todas estas características, estos temas o preguntas principales sirven para proporcionar el «esqueleto» de la conversación[9] A veces se prepara demasiado cuando se intenta realizar una entrevista no estructurada y, aunque no es un método negativo, esa planificación puede llevar a una entrevista semiestructurada en lugar de una entrevista no estructurada.

Ventajas de las entrevistas no estructuradas

Aunque el método de la entrevista no estructurada varía mucho, la característica principal de la entrevista no estructurada es revelar información del entrevistado en un entorno más neutral y con menos prejuicios por parte del entrevistador[8], lo que da a la entrevista no estructurada una ventaja sobre la estructurada en el sentido de que produce información más fiable y puede permitir que el sujeto entrevistado aporte experiencias y conocimientos que el entrevistador no había considerado previamente. La entrevista no estructurada depende de la colaboración entre el entrevistador y el entrevistado para crear conocimiento, por lo que las características de la entrevista pueden variar de una conversación a otra[6].
Para conseguir el nivel de profundidad y detalle que se busca con el método de la entrevista no estructurada, el investigador o entrevistador puede elegir preguntas principales en las que centrarse, preguntas de sondeo y preguntas de seguimiento[3]. Normalmente se elige una idea o tema central antes de empezar una entrevista no estructurada. Dado que la entrevista se produce como una forma de recopilar datos, también es típico que el entrevistador recabe conocimientos sobre su entrevistado, ya sea sobre su carrera, estudios o trabajo, como punto de partida y continuación de la conversación. Aunque la entrevista no estructurada no siempre tiene todas estas características, estos temas o preguntas principales sirven para proporcionar el «esqueleto» de la conversación[9] A veces se prepara demasiado cuando se intenta realizar una entrevista no estructurada y, aunque no es un método negativo, esa planificación puede llevar a una entrevista semiestructurada en lugar de una entrevista no estructurada.

Ejemplo de entrevista estructurada

¿Ha sido entrevistado alguna vez para un trabajo? Si es así, probablemente hayas participado en una entrevista no estructurada. Aprende más sobre las entrevistas no estructuradas con ejemplos y pon a prueba tus nuevos conocimientos con un test en esta lección.
Definición de una entrevista no estructuradaUna entrevista no estructurada es una entrevista en la que no hay un conjunto específico de preguntas predeterminadas, aunque los entrevistadores suelen tener en mente ciertos temas que desean tratar durante la entrevista. Las entrevistas no estructuradas fluyen como una conversación cotidiana y suelen ser más informales y abiertas. Esto contrasta con una entrevista estructurada, en la que se utiliza una lista de preguntas predeterminadas. A pesar de no tener una lista de preguntas predeterminadas, las entrevistas no estructuradas siguen siendo intencionadas y algo directivas. Si los entrevistadores esperan obtener conocimientos e información valiosa de la persona a la que entrevistan, no pueden realizar una entrevista no estructurada sin tener conocimientos detallados o una preparación adecuada. Los entrevistadores deben tener siempre presente el propósito y el alcance de los temas que esperan tratar. Aunque quieren que su control sobre la conversación sea mínimo, los entrevistadores deben saber cómo dirigir la conversación para que la persona entrevistada se mantenga en el tema y hable de cosas relevantes. Como se puede imaginar, las personas que son expertas en la realización de entrevistas no estructuradas reciben una amplia formación.

Entrevista de salida

También denominada «entrevista informal» o «entrevista de descubrimiento», este método ayuda al entrevistador a conocer mejor al candidato como persona. El papel del entrevistador consiste en guiar al candidato a través de la entrevista mediante una conversación, formulando preguntas para extraer la información necesaria para realizar una evaluación bien fundamentada.
Reconocida como una forma de explorar la personalidad y las actitudes del sujeto, los reclutadores de empleo han adoptado desde entonces la entrevista no estructurada como una alternativa viable a las restricciones del método estructurado tradicional de entrevista.
Este enfoque permite conocer mejor al entrevistado, por lo que resulta especialmente beneficioso cuando los candidatos que compiten entre sí están igualmente cualificados para un puesto de trabajo, pero también hay que tener en cuenta sus habilidades sociales y su personalidad.
Una entrevista no estructurada puede ser una forma eficaz de animar a los candidatos a dar lo mejor de sí mismos, pero hay que tener en cuenta los pros y los contras antes de decidir si es la técnica de entrevista adecuada para usted.