Te presentamos los ejemplos de boletines informativos para primaria

Los ejemplos de boletines informativos para primaria son una gran base ideal para preparar los necesarios para el nuevo año escolar. Un boletín informativo es un documento donde colocarás información curiosa y entretenida para los más pequeños.
Suelen publicarse de forma periódica y sirve para trabajar tanto dentro del aula de clase como para llevar a casa y revisarlo cuando sea necesario. También se encuentran los boletines informativos donde describes el comportamiento de los niños dentro del aula de clases, este tipo se encuentra al finalizar cada lapso a los padres.
Algunos ejemplos de boletines informativos para primaria
Ya sea para informar a los niños o a los padres, los boletines informativos de primaria suelen ser diferentes a los usados para cualquier otro fin. Los colores son populares, algunas maestras emplean nuevos diseños con manualidades para hacerlo más interesante.
Sin embargo, un boletín informativo, como su nombre lo indica, es esencialmente para informar sobre diferentes situaciones, eventos o comportamientos de los niños. Todos llevan imágenes ajustadas a la etapa de los niños, pero los textos suelen ser de la siguiente manera:
“Nombre __________________________________
Fecha ______________________________ Grado ______________________________
BOLETIN INFORMATIVO
¡El viernes hay baile!
Estimado compañero, no olvides que el viernes tendremos el baile en el salón 7. El tema es “bajo el mar”, así que prepárate con la mejor vestimenta y los pasos más novedosos. Recuerda a papá y mamá la cooperación de $50 pesos.
(IMAGEN O FOTOGRAFIA LLAMATIVA)
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN Y MAESTRA”
Por su parte, el boletín informativo sobre el desempeño de los alumnos en clases tiene información diferente y distribuida según lo más relevante. Por ejemplo:
“Proyecto de aprendizaje _______________________________________________________
Tiempo: ________________________
Evaluación descriptiva y globalizada:
(Nombre del estudiante), muestra interés por las actividades asignadas en el salón de clases. Participa en las conversaciones cumpliendo con las normas del buen hablante y del buen oyente. Es capaz de nombrar y explicar las técnicas de comunicación. Tiene buen pronunciamiento de las palabras al intervenir en las conversaciones o presentar exposiciones.
(PUEDE COLOCARSE TODO EL TEXTO Y DESCRIPCIÓN NECESARIA SOBRE EL DESEMPEÑO DEL ALUMNO)
Recomendaciones del representante: ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Días hábiles ______________________
Asistencia: __________________ Inasistencias ________________
Fecha _____________________
Sello ______________________________ ________________________________
Director Docente”
Por supuesto, en mitad de cada boletín se añaden las imágenes ajustadas a la edad y grado del estudiante. También está permitido cambiar los colores y tipos de letras para hacerlos más interesantes.
Información indispensable en un boletín informativo para primaria
El texto en un boletín informativo debe ser corto y preciso para llamar la atención e informar los aspectos importantes. Lo primero a colocar es el membrete con el nombre de la institución y el grado académico al que va dirigido.
Debes explicar la actividad o información de forma simple cuando va dirigido a los estudiantes, recuerda que son niños, por ende, olvida las palabras demasiado técnicas. Debes añadir horarios, si es preciso, el lugar exacto y describir las actividades.
También es fundamental incorporar el sello y la firma del director, eso valida la información y crea confianza en toda la comunidad estudiantil.