10 ejemplos de investigacion cualitativa
Contenido
Etnografía…
Ejemplos sencillos de datos cualitativos Los datos cualitativos están a su alrededor. Desde la tersura de tu piel hasta la suavidad de tu pelo, los datos cualitativos de observación proporcionan una descripción de cómo se ve, se siente, huele, etc. Vea ejemplos de datos cualitativos sencillos en la vida cotidiana y en la investigación. Obtenga una visión general del lenguaje utilizado para la observación cualitativa.
Ejemplos de observaciones cualitativasLos datos cualitativos se utilizan para caracterizar objetos u observaciones. Son datos observables que pueden utilizar el sentido de la vista, el olfato, el gusto, el tacto y el oído. No se refiere a aspectos que puedan numerarse o medirse. Los aspectos cualitativos son cualidades subjetivas y abstractas, no factores objetivos o concretos. Explora varios ejemplos de datos cualitativos: Datos cualitativos frente a datos cuantitativosLos datos cualitativos son datos descriptivos como el color, el sabor, la textura, el olor, etc. Los datos cuantitativos, en cambio, son datos que se pueden medir. Por ejemplo, los datos cualitativos de la leche podrían hablar de que es un líquido blanco. Los datos cuantitativos de la misma leche podrían hablar de que hay 3 galones de leche. Vea otro ejemplo para entender esta diferencia. Observación cualitativa en la investigaciónLas observaciones y los datos cualitativos pueden ser muy útiles para la investigación y los estudios científicos. Explora los datos cualitativos utilizados en los estudios.
Teoría fundamentada
No se puede negar; los temas de investigación cualitativa no son tan fáciles como el ABC. Para algunos, la estadística es una asignatura apasionante, mientras que otros pueden optar por limpiar el mar antes que sentarse en una clase de estadística. Millones de estudiantes de todo el mundo se enfrentan a esta encrucijada. La tarea se complica aún más por el hecho de que las tareas cualitativas tratan de un análisis cognitivo de los datos.
Es el análisis creativo e investigativo de datos intangibles e inexactos. El método es inductivo en el sentido de que el investigador codifica los datos durante o después de la recogida. Por lo tanto, es necesario contar con temas de investigación cualitativa de primer nivel para obtener un trabajo de primera clase.
Nunca puede faltar un trabajo de investigación cualitativa. Por lo tanto, utilice cualquiera de los ejemplos de temas de investigación cualitativa anteriores para su motivación. Los temas deberían impulsarte a componer un trabajo de investigación cualitativa de primera categoría.
Ver más
Las preguntas de la investigación cualitativa difieren de las preguntas de la investigación cuantitativa. Las preguntas de investigación cualitativa pretenden explorar o describir fenómenos, no proporcionar una explicación nomotética clara, por lo que suelen ser más generales y estar redactadas de forma imprecisa. Pueden incluir sólo un concepto, aunque muchas incluyen más de uno. En lugar de preguntar cómo una variable provoca cambios en otra, tratamos de comprender las experiencias, la comprensión y los significados que la gente tiene sobre los conceptos de nuestra pregunta de investigación.
Analicemos un ejemplo de la última sección. En el cuadro 8.1, un estudiante preguntó: «¿Cuál es la relación entre la orientación sexual o la identidad de género y la falta de hogar para los adolescentes tardíos en régimen de acogida?» En esta pregunta, está bastante claro que el alumno cree que los adolescentes en régimen de acogida que se identifican como LGBTQ pueden tener un mayor riesgo de quedarse sin hogar. Se trata de una relación causal nomotética: la condición de LGBTQ provoca la falta de hogar.
Sin embargo, ¿qué pasaría si el estudiante estuviera menos interesado en predecir la falta de hogar en función de la condición LGBTQ y más interesado en comprender las historias de los jóvenes de acogida LGBTQ que pueden estar en riesgo de quedarse sin hogar? En ese caso, el investigador estaría construyendo una explicación causal idiográfica. Los jóvenes a los que el investigador entrevista pueden compartir historias sobre cómo les trataron sus familias de acogida, los trabajadores sociales y otras personas. Pueden compartir historias sobre cómo pensaban en su propia sexualidad o identidad de género y cómo cambió con el tiempo. Pueden tener ideas diferentes sobre lo que significa la transición fuera de la acogida.
Ejemplos de investigación cuantitativa
¿Está pensando en preparar una propuesta de investigación para su tesis de maestría y doctorado? La metodología de investigación constituye una parte importante de una tesis de investigación y gran parte de su investigación depende del tipo de método seleccionado. Los dos tipos principales de metodologías de investigación son la investigación cualitativa y la investigación cuantitativa. La investigación cualitativa es una de las metodologías más solicitadas y populares y tiene como objetivo profundizar de forma teórica. En este blog, hemos descrito algunos de los diferentes tipos de métodos de investigación cualitativa que se utilizan en el análisis de la investigación.
La investigación cualitativa implica la recopilación y el análisis de datos no numéricos para comprender en profundidad un concepto o un problema de investigación. Este método de investigación busca responder a una pregunta de investigación mediante la recopilación de pruebas. Hay una amplia gama de métodos de investigación cualitativa que puede elegir según sus temas. Además, esta metodología de investigación se utiliza ampliamente en los campos de las humanidades y las ciencias sociales, como en las asignaturas de sociología, antropología, historia, etc. En la investigación cualitativa, los métodos de recogida de datos incluyen encuestas, observaciones, entrevistas, investigación secundaria, etc.