Patrones funcionales de marjory gordon formato

Ejemplo de patrones funcionales de salud

Los vientos de cambio en la atención sanitaria hacen que la evaluación de la familia sea más importante que nunca como herramienta para los proveedores de atención sanitaria que buscan ayudar a la familia a avanzar hacia un bienestar de alto nivel. La atención médica limitada y la autorresponsabilidad impuesta para la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, que son consecuencias naturales de estos cambios, hacen que el lugar de control de la gestión de la salud vuelva a ser la familia. Las enseñanzas, el modelado y las interacciones de la familia influyen más que nunca en la salud del paciente. Los patrones funcionales de salud de Gordon proporcionan un modelo holístico para la evaluación de la familia, ya que los datos de la evaluación se clasifican en 11 apartados: percepción de la salud y gestión de la salud, nutricional-metabólico, eliminación, actividad y ejercicio, sueño y descanso, cognición y percepción, autopercepción y autoconcepto, roles y relaciones, sexualidad y reproducción, afrontamiento y tolerancia al estrés, y valores y creencias. Las preguntas que se plantean en cada uno de los patrones de salud pueden variar para reflejar la singularidad de cada familia, así como para indagar sobre los puntos fuertes y débiles de la familia en todos los patrones. Los datos que se obtienen con este modelo proporcionan una base completa para incluir a la familia en el diseño de un plan de atención.

Los patrones funcionales de salud de gordon para los adultos mayores

Marjorie Gordon fue una teórica y profesora de enfermería que propuso una teoría de evaluación de enfermería conocida como los 11 patrones funcionales de salud de Gordon en 1987. Los FHP son una guía, utilizada por las enfermeras en el proceso de enfermería para establecer una base de datos de enfermería completa como resultado de la valoración de enfermería del paciente. Los Patrones Funcionales de Salud de Gordon incluyen 11 categorías, que hacen posible un enfoque sistemático y estandarizado de la recogida de datos, y permiten a la enfermera determinar los siguientes aspectos de la salud y la función humana:
La recogida de datos se centra en el nivel de salud y bienestar percibido por la persona, y en las prácticas para mantener la salud. También se evalúan los hábitos que pueden ser perjudiciales para la salud, como el tabaquismo y el consumo de alcohol o drogas. Pueden identificarse problemas reales o potenciales relacionados con la gestión de la seguridad y la salud, así como necesidades de modificaciones en el hogar o necesidades de atención continuada en el mismo.
La evaluación se centra en el patrón de consumo de alimentos y líquidos en relación con las necesidades metabólicas. Se evalúa la adecuación de los suministros locales de nutrientes. Pueden identificarse problemas reales o potenciales relacionados con el equilibrio de líquidos, la integridad de los tejidos y las defensas del huésped, así como problemas del sistema gastrointestinal.

Muestra de patrones de salud funcional de gordon

Los patrones funcionales de salud de Gordon es un método desarrollado por Marjorie Gordon en 1987 propuso los patrones funcionales de salud como guía para establecer una base de datos de enfermería completa. Utilizando estas categorías es posible crear un enfoque sistemático y estandarizado para la recogida de datos, y permitir a la enfermera determinar los siguientes aspectos de la salud y la función humana:
Percepción de la salud y gestión de la salud. Se centra en el nivel de salud y bienestar percibido por la persona, y en las prácticas para mantener la salud. También se evalúan los Hábitos, incluyendo el tabaquismo y el consumo de alcohol o drogas.
Patrón Metabólico Nutricional se centra en el patrón de consumo de alimentos y líquidos en relación con la necesidad metabólica. Se evalúa la adecuación de los suministros locales de nutrientes.    Pueden identificarse problemas reales o potenciales relacionados con el equilibrio de líquidos, la integridad de los tejidos y las defensas del huésped, así como problemas del sistema gastrointestinal.
Patrón cognitivo-perceptivo. Se centra en la capacidad de comprender y utilizar la información y en las funciones sensoriales. Funciones neurológicas, experiencias sensoriales como el dolor y la alteración de la entrada sensorial.

Patrones funcionales de salud de gordon pdf

Considere las preguntas que tendrá que hacer a su cliente para recopilar información relevante y pertinente para cada uno de los 11 patrones funcionales de salud. Una vez que tenga la información, tendrá que escribirla directamente en esta página, o escribirla en un documento separado y subirlo a esta página.
ReferenciasJones, B. (2013). Evaluación y diagnóstico de enfermería. En, J. Crisp, C. Taylor, C. Douglas, & G. Rebeiro, Potter and Perry’s fundamentals of nursing (4th ed., pp. 85-99). Chatswood, Australia: Elsevier, Australia.