¿Qué significa el formato de hoja de resultados de laboratorio clínico?

¿Qué significa el formato de hoja de resultados de laboratorio clínico?

Un determinado diagnóstico se conforma mediante una serie de pruebas, las cuales se logran a su vez de diferentes métodos. La medicina ha evolucionado tanto que cada vez es más fácil dar con el diagnóstico específico.  Actualmente, existen infinidades de formato de hoja de resultados de laboratorio clínico, las cuales varían de acuerdo a los laboratorios presentes inclusive en cada entidad.

Quizás ya hayas tenido la oportunidad de ver infinidades de formato de resultados clínicos a lo largo de tu vida y sabrás que algunos son más completos que otros; sin embargo, en teoría todos cumplen con el mismo propósito: el de indicarle al médico y a ti acerca de si presentas o no un padecimiento.

Índice
  1. Descripción del formato de hoja de resultados de laboratorio clínico
  2. ¿Por qué hacerse exámenes médicos regularmente?

Descripción del formato de hoja de resultados de laboratorio clínico

Descripción del formato de hoja de resultados de laboratorio clínico

Como puedes apreciar en la imagen, el tipo de formato de este resultado: al principio está la información concerniente al paciente, su nombre y apellido, el número de la historia, la fecha junto con la hora de ingreso y otros datos de interés.

Por otro lado, más abajo, podemos ver 4 casillas que nos indican lo que debajo de ella aparece. Primeramente, de la más ubicada al lado izquierdo podemos encontrar la leyenda “examen” donde aquí se estará todos lo que conlleva el examen. Es decir, los análisis de los glóbulos blancos como los leucocitos, monocitos, granulocitos. También pueden incluirse exámenes plaquetarios/hematología completa junto con perfiles lipídicos.

De segunda casilla estarían los resultados obtenidos en cada análisis, de allí es donde el profesional médico verá si todo se encuentra normal o existe una anomalía en los resultados clínicos.

Ya la tercera columna se basa en las unidades por la que se mide cada análisis. Aquí es un poco más complejo de entender para las personas ajenas al tema de la medicina, pero seguro que un doctor si sabrá lo que allí dice.

En la última casilla podemos encontrar los rangos de normalidad. Es decir que aquí podemos ver si los resultados están en los parámetros correctos. Esta sección puede o no estar presente, ya dependerá del tipo de formato del resultado del laboratorio clínico.

¿Por qué hacerse exámenes médicos regularmente?

Como todos bien sabemos, la salud es una parte importantísima de nuestra vida, desde un estado físico como mental. Es por ello que el practicarse exámenes periódicamente permite comprobar el estado de nuestra salud y así, de esta manera, detectar tempranamente alguna enfermedad.

El 60 % de las enfermedades se superan si se sigue un tratamiento temprano antes de combatirla, por lo que repetimos, esta parece la razón más evidente; sin embargo, también podemos detectar enfermedades que podríamos padecer a futuro. En este esquema es muy importante resaltar la prevención de muchas enfermedades para así mantener nuestra calidad de vida en un nivel sano.

Es muy fundamental que entonces tengamos en cuenta que estos tipos de formatos del resultado del laboratorio clínico pueden variar de acuerdo al laboratorio y que de igual forma los rangos pueden ser discrepante entre sí, pero que está más relacionado entre sí.

Subir